Donar

Nuestro Trabajo

Nos motiva trabajar por la población más vulnerable de nuestro país, abriendo puertas y construyendo caminos para que sean actores de su propio destino. Trabajamos para contribuir a una sociedad más justa, participativa y solidaria en la que la mujer pueda alcanzar el empoderamiento para desenvolverse con libertad.

Nuestra manera de trabajar con niños, niñas, adolescentes y jóvenes se basa en la educación y el fortalecimiento de capacidades para reducir las desigualdades y contribuir al acceso a mejores oportunidades. Apoyamos y ponemos todo nuestro esfuerzo para reducir la brecha digital vinculando las Tecnologías de Información y Comunicación e Inteligencia Artificial con los saberes y conocimientos ancestrales resguardando su identidad.
Cultura de trabajo
Somos una ONG que fortalece el liderazgo de sus miembros, nos centramos en la colaboración y el trabajo en equipo complementando nuestras habilidades. Creamos una cultura de trabajo en la que las personas se sienten cómodas compartiendo ideas y trabajando juntas por los niños, niñas, adolescentes, mujeres y pueblos indígenas originarios campesinos.
Identidad
Nuestra identidad se forja en la búsqueda de la inclusión, la justicia y la igualdad para el empoderamiento de las mujeres y la construcción de un futuro mejor para los niños, niñas y adolescentes. Abrazamos la diversidad, promovemos el fortalecimiento de conocimientos y trabajamos incansablemente para construir un mundo en el que cada individuo pueda vivir con dignidad y plenitud, sin ningún tipo de discrimanación.
Nos motiva trabajar por la población más vulnerable de nuestro país, abriendo puertas y construyendo caminos para que sean actores de su propio destino. Trabajamos para contribuir a una sociedad más justa, participativa y solidaria en la que la mujer pueda alcanzar el empoderamiento para desenvolverse con libertad.
Fuerza colectiva para un
impacto real

Áreas de intervención e Impacto

Departamento
La Paz
En el altiplano y los valles paceños, acompañamos procesos de empoderamiento de mujeres, jóvenes y adolescentes, impulsando el acceso a la justicia, la prevención de la violencia y la construcción de liderazgos comunitarios. También desarrollamos acciones de sensibilización urbana en derechos humanos y trata de personas.
Departamento
Pando
En Pando, Cecasem trabaja en la prevención y mitigación de incendios forestales y en la protección de ecosistemas amazónicos en riesgo. Sus acciones incluyen sensibilización comunitaria, reforestación y capacitación en prácticas sostenibles, lo que fortalece la resiliencia ambiental y la seguridad alimentaria de las familias locales.
Departamento
Santa Cruz
En la Chiquitanía y el oriente cruceño, Cecasem impulsa proyectos de soberanía alimentaria, restauración de ecosistemas tras los incendios forestales y fortalecimiento de la gobernanza ambiental. Asimismo, promovemos la participación activa de mujeres indígenas en la gestión comunitaria y la prevención de la violencia.
Departamento
Beni
En el corazón de la Amazonía, Cecasem trabaja con comunidades indígenas y campesinas fortaleciendo la seguridad alimentaria, la gestión sostenible de recursos naturales y la resiliencia frente a inundaciones e incendios. Promovemos alternativas productivas y de turismo solidario que respetan la cultura y el entorno amazónico.
Departamento
Oruro
En Oruro trabajamos con un enfoque en derechos y justicia social, fortaleciendo la protección contra la trata y explotación, además de iniciativas productivas que buscan mejorar la seguridad alimentaria. Apoyamos a comunidades mineras y rurales con herramientas para enfrentar la vulnerabilidad social y económica.

Memorias Institucionales

MEMORIA INSTITUCIONAL 2024
Refleja un período de consolidación y expansión de nuestras plataformas digitales y estrategias territoriales. A lo largo del año, fortalecimos nuestros mecanismos de prevención —con innovaciones como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones— y profundizamos nuestra acción en seguridad alimentaria, liderazgo comunitario y protección contra la trata de personas. El informe destaca un enfoque estratégico orientado a la resiliencia, la recuperación ecosistémica y el empoderamiento digital, consolidando un modelo integral que combina innovación tecnológica con fortalecimiento comunitario.
DESCARGALO
MEMORIA INSTITUCIONAL 2023
Esta memoria documenta avances significativos en empoderamiento económico, lucha contra la violencia de género e innovación comunicacional. Se consolidaron proyectos clave para fortalecer liderazgos locales y la respuesta comunitaria frente a la trata y otros desafíos estructurales. El documento describe cómo Cecasem impulsó procesos de prevención, formación, y participación a través de herramientas inclusivas y de género.
DESCARGALO
MEMORIA INSTITUCIONAL 2021
Aborda un año marcado por condiciones excepcionales —como los efectos de la pandemia— y evidencia la capacidad de adaptación y continuidad de Cecasem. Este informe detalla los servicios educativos implementados con recursos propios y los proyectos ejecutados en alianza con cooperación externa. También proporciona un panorama de la cobertura en población infantil, adolescente y juvenil beneficiaria. A través de esta memoria, se destaca la consolidación institucional y las acciones desarrolladas en un contexto complejo, reafirmando el compromiso de Cecasem con la educación y la equidad.
DESCARGALO

Nuestras Investigaciones

En esta sección presentamos las investigaciones desarrolladas por nuestra organización como parte de nuestro compromiso con la generación de conocimiento riguroso y contextualizado. Cada estudio refleja nuestra preocupación por comprender a profundidad las realidades que enfrentan las comunidades con las que trabajamos, visibilizar problemáticas sociales urgentes y proponer alternativas basadas en evidencia. A través de estos trabajos, buscamos no solo informar, sino también incidir en políticas públicas y fortalecer las acciones de transformación social.
Economía Informal
Esta memoria institucional resume los principales logros y desafíos del periodo, reflejando nuestro compromiso con la misión que nos guía. Presentamos de forma clara y transparente las acciones realizadas y su impacto, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar colectivo.
DESCARGALO
Masculinidades Asertivas
Esta memoria institucional resume los principales logros y desafíos del periodo, reflejando nuestro compromiso con la misión que nos guía. Presentamos de forma clara y transparente las acciones realizadas y su impacto, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar colectivo.
DESCARGALO
Medio Ambiente
Esta memoria institucional resume los principales logros y desafíos del periodo, reflejando nuestro compromiso con la misión que nos guía. Presentamos de forma clara y transparente las acciones realizadas y su impacto, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar colectivo.
DESCARGALO
- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram