Agencia de Financiamiento:
Generalitat Valenciana
Socio Local:
Manos Unidas
Período:
01/02/25 al 31/01/27
Departamento:
Beni
Municipios:
San Borja, Rurrenabaque, Reyes
Comunidades:
12 UE (4 UE/municipio)
3 SLIM (1SLIM/municipio)
Objetivo General:
Reforzar el sistema de protección de los derechos humanos en los municipios del Departamento de Beni (Bolivia), con especial atención a la prevención de la trata de los y las jóvenes y adolescentes con fines de explotación sexual y comercial y la construcción de un entorno que promueva el derecho a una vida libre de trata. (ODS 1, 4, 5, 8, 10, 16, y 17)
Objetivo Específico:
Fortalecer la capacidad de incidencia política y exigibilidad del derecho de los y las jóvenes y adolescentes a una vida libre de trata frente a las instancias de decisiones (TTOO) por parte del tejido social y comunitario de San Borja, Rurrenabaque y Reyes (TTDD y TTRR).
Líneas Estratégicas:
Defensa de los derechos humanos, prevención de la trata de personas y fortalecimiento de capacidades comunitarias para la exigibilidad de derechos.
Descripción del proyecto:
El proyecto busca prevenir la trata de personas —especialmente de mujeres, adolescentes y niñas— en los municipios amazónicos de San Borja, Rurrenabaque y Reyes. Parte de un diagnóstico participativo que evidencia altos niveles de pobreza, violencia estructural y vulneración de derechos, y se enfoca en fortalecer la capacidad institucional, la organización comunitaria y el empoderamiento de las mujeres. Incluye acciones de sensibilización, formación, incidencia política, y coordinación entre instancias de justicia ordinaria e indígena. El enfoque está basado en derechos humanos, equidad de género y la participación activa de la sociedad civil, priorizando la prevención, la protección y la transformación cultural frente a las violencias estructurales que permiten la trata.