No ACF gallery field data found

Mujeres empoderadas y resilientes promueven el ejercicio del derecho a la alimentación en tiempos de pandemia del COVID 19 en el municipio de San Borja

octubre 18, 2023

LÍNEA ESTRATÉGICA

Bienestar económico

AGENCIA

Castilla la Mancha (JCCM) 

SOCIO PAÍS FINANCIADOR

Asociación en Equilibrio Verde y Violeta

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El COVID 19 y las medidas de confinamiento establecidas desde el Gobierno Central para su contención y avance han puesto en evidencia la alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria a la que están expuestas las familias de las comunidades indígenas y campesinas.  La disponibilidad y la utilización biológica de alimentos han sido disminuidos durante el confinamiento por su alta dependencia de la importación de otros departamentos del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).  En esta situación la capacidad de las familias de las comunidades campesinas e indígenas para la alimentación cotidiana ha sido afectado notablemente afectando su ejercicio al Derecho a Alimentación.

Por lo expuesto en los párrafos precedentes la propuesta tiene como propósito:    Promover la resiliencia alimentaria inclusiva familiar y comunitaria a través del empoderamiento de mujeres indígenas y campesinas para garantizar el ejercicio del derecho a la alimentación en un contexto de COVID 19.  Para cumplir con el propósito planteado se promoverá que:  Mujeres de comunidades indígenas y campesinas han mejorado sus capacidades técnicas y tecnológicas para la producción diversificada de alimentos y su conservación garantizando la disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos de las familias durante todo el año.  Mujeres de comunidades indígenas y campesinas organizadas promueven la mejora de las capacidades de las instituciones públicas y las organizaciones sociales para promover el acceso equitativo y la utilización biológica de alimentos que refuercen el sistema inmunitario de los y las miembros de las familias.  Mujeres de comunidades indígenas y campesinas organizadas y sensibilizadas y en ejercicio de la exigibilidad del derecho a la alimentación   inciden en la política pública municipal para promover la resiliencia alimentaria y garantizar la seguridad alimentaria en un contexto de COVID 19.

BENEFICIARIOS (directos e indirectos)

Hombres

120

Mujeres

96

Niñas

69

Niños

71

Total

356

COMUNIDADES

Oriente Del Yacuma

El Carmen Del Yacuma

San Antonio de Maniqui

Campo Bello

FECHA DE INICIO

01/02/2022

FECHA DE CULMINACIÓN

31/07/2023

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la seguridad y soberanía alimentaria de familias de comunidades indígenas y campesinas para promover el ejercicio del Derecho a la Alimentación en el municipio de San Borja en un contexto de Covid 19.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Promover la resiliencia alimentaria inclusiva familiar y comunitaria a través del empoderamiento de mujeres de la 4 comunidades indígenas y campesinas para garantizar el ejercicio del Derecho a la Alimentación en un contexto de Covid 19.


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram