Agencia de Financiamiento:
Manos Unidas
Socio Local:
Período:
01/09/24 al 31/08/25
Departamento:
Beni
Municipio:
San Borja
Comunidades:
Galilea, Puerto Lata, Pinar del Río, San Antonio, Manguitos, Puerto Gregorio, Villa González
Objetivo General:
Fomentar el fortalecimiento económico de las familias indígenas campesinas y su involucramiento dinámico en iniciativas productivas, con el propósito de incidir en la disminución de la pobreza en el municipio de San Borja.
Objetivo Específico:
Contribuir al derecho humano a la alimentación de la población indígena y campesina de comunidades del municipio de San Borja a través de la mejora de la disponibilidad alimentaria e ingresos económicos, fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres de forma sostenible y resiliente ante el cambio climático o desastres ambientales.
Líneas Estratégicas:
Seguridad alimentaria, resiliencia ambiental, empoderamiento económico de mujeres indígenas y prevención de la violencia de género.
Descripción del proyecto:
El proyecto, continuación de una fase anterior en San Borja, busca consolidar logros previos fortaleciendo a la asociación de productores ASPECABO. Se enfoca en mejorar la calidad y comercialización del cacao con enfoque de género y gestión organizativa eficiente. Incluye técnicas ecológicas para regenerar suelos, expansión de huertos familiares, promoción del emprendedurismo agrícola y acciones de reforestación. Además, se fortalecerá la resiliencia comunitaria frente a desastres mediante capacitación en mitigación de riesgos, integrando así sostenibilidad productiva, equidad y adaptación climática.