Donar
No ACF gallery field data found

Contribuyendo al ejercicio del derecho humano a la alimentación y a construir resiliencia con la población indígena del municipio de San Ignacio de Velasco (Bolivia), desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria con perspectiva de género

octubre 17, 2023

LÍNEA DE TRABAJO

CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGENCIA

AEXCID - COOPERACIÓN EXTREMEÑA

SOCIO PAÍS FINANCIADOR

PAISAJE ECOLOGIA Y GENERO

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La propuesta se centra en la mejora de la seguridad alimentaria y la promoción del derecho humano a la alimentación en cinco comunidades indígenas del municipio de San Ignacio de Velasco. El enfoque integral incluye consideraciones de género, resiliencia ante el cambio climático y preparación para crisis sanitarias. Se implementarán acciones para ampliar el acceso y disponibilidad de alimentos de alta calidad mediante la diversificación de cultivos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. También se promoverán prácticas nutricionales saludables en colaboración con centros de salud locales y se apoyará el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres, como la cría de aves de corral y la producción de artesanías. Se trabajará en el fortalecimiento del liderazgo y los derechos de las mujeres, así como en el desarrollo de capacidades de gestión en organizaciones, con el objetivo de garantizar un entorno saludable para las 250 familias indígenas beneficiadas y promover su autonomía.

BENEFICIARIOS

DIRECTOS

Mujeres: 250

Hombres: 100

INDIRECTOS

Mujeres: 1250

Hombres: 500

POBLACIÓN TOTAL DEL LUGAR DE ACTUACIÓN

Mujeres: 3500

Hombres: 3000

FECHA DE INICIO

21/12/2021

FECHA DE CULMINACIÓN

20/12/2022

-

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la disminución de la situación de pobreza y exclusión social de las mujeres indígenas chiquitanas del municipio de San Ignacio, mediante el ejercicio del Derecho a la alimentación, el Derecho a una vida libre de violencia y la promoción del Desarrollo Humano Sostenible.

-

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Contribuir a la mejora de la seguridad con soberanía alimentaria ante la crisis sanitaria, ambiental y violencia de género de las mujeres chiquitanas del municipio de San Ignacio de Velasco.


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram