El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, advirtió que la minería ilegal y el narcotráfico podrían estar detrás de los incendios registrados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, una de las áreas naturales más grandes y biodiversas del país, ubicada en Santa Cruz.

Foto: La Patria
“Las actividades ilegales pueden ser los principales responsables, la minería ilegal y lamentablemente también el narcotráfico, que son quienes podrían estar generando estas situaciones”, señaló la autoridad en una entrevista con Bolivia TV.
Ruiz explicó que, pese a los esfuerzos de brigadas y bomberos para sofocar el fuego, nuevos focos aparecen de manera repentina, lo que refuerza la hipótesis de que varios de ellos son provocados. Como ejemplo, mencionó que el sábado no se registraban focos activos en el parque; sin embargo, al mediodía surgió un nuevo incendio catalogado como intencional.
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado tiene una extensión de 1,5 millones de hectáreas y es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad. Sus ecosistemas han sido gravemente afectados por los incendios forestales de este año, que también impactaron a la fauna y a comunidades de la región oriental.
El ministro destacó que el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios permite recibir información en tiempo real y, a partir de estos reportes, se moviliza al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) para atender las emergencias.
La denuncia del Gobierno abre una nueva línea de investigación sobre la relación entre delitos ambientales, minería ilegal y narcotráfico, y plantea la urgencia de reforzar la vigilancia en áreas protegidas que hoy enfrentan graves amenazas.
Por: Brian C. Dalenz Cortez - Comunicación

