Leyes incendiarias paralizadas en la Asamblea por disputas políticas

septiembre 10, 2025

Foto: diputados.gob.bo

Las denominadas “leyes incendiarias”, que buscan frenar las prácticas de chaqueo y las quemas indiscriminadas en el país, continúan sin ser tratadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La demora no responde a falta de normativa o de procedimiento, sino a disputas políticas internas vinculadas con la aprobación de créditos externos.

La senadora Cecilia Requena (Comunidad Ciudadana) denunció que el estancamiento legislativo está poniendo en riesgo a los ecosistemas y a las comunidades afectadas por los incendios forestales que, año tras año, se repiten en distintas regiones de Bolivia. Según la legisladora, el tema no avanza porque las fuerzas políticas se encuentran en pugna por la aprobación de préstamos internacionales, lo cual ha paralizado la agenda legislativa.

Requena aclaró que no existe ningún impedimento legal para que el vicepresidente David Choquehuanca, en su calidad de presidente nato de la Asamblea, convoque a una sesión para abordar estas normativas. “La Constitución y el reglamento lo habilitan para hacerlo. Lo que falta es voluntad política”, señaló.

Las normas en cuestión han sido denominadas “incendiarias” porque buscan modificar y derogar disposiciones legales que, en la práctica, permiten los desmontes y las quemas controladas que terminan generando incendios de gran magnitud. Ambientalistas y organizaciones sociales han reclamado en reiteradas ocasiones que el retraso en su tratamiento agrava la crisis medioambiental, especialmente en la Chiquitanía y la Amazonía boliviana.

Mientras tanto, en diferentes regiones del país ya se han registrado focos de calor y emergencias por incendios forestales durante las últimas semanas, lo que incrementa la presión sobre la ALP para dar prioridad a un debate legislativo que, según expertos, resulta urgente e impostergable.

Por: Brian C. Dalenz Cortez – Comunicación


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram