Donar

La informalidad golpea más fuerte a las mujeres en Bolivia, según el INE

septiembre 15, 2025
Foto: Visión 360

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que más del 70% de las mujeres en Bolivia se encuentra en la economía informal, lo que refleja una brecha persistente de desigualdad y precariedad laboral en el país.

De acuerdo con el reporte, las mujeres se concentran principalmente en actividades de comercio minorista, trabajo por cuenta propia, venta ambulante y servicios domésticos, sectores que carecen de acceso a seguridad social, estabilidad y protección laboral. El dato es aún más alarmante en áreas rurales, donde la informalidad femenina supera el 80%.

El informe señala que, mientras el empleo informal afecta al 62% de los hombres ocupados, la cifra en el caso de las mujeres es casi 10 puntos porcentuales mayor, lo que evidencia una situación de mayor vulnerabilidad.

Organizaciones sociales y colectivos feministas advierten que esta realidad profundiza las brechas de género y limita las oportunidades de desarrollo. “Las mujeres no solo enfrentan jornadas extensas y mal remuneradas, también deben sostener el cuidado de sus familias sin ningún respaldo del Estado”, señaló una representante de la Confederación de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia.

El INE subraya que la dependencia de la economía informal tiene consecuencias directas en el acceso a créditos, pensiones y políticas de protección social. En ese sentido, recomienda fortalecer programas de formalización y generar condiciones para la incorporación de más mujeres en empleos con derechos garantizados.

La alta participación femenina en la informalidad refleja una tendencia estructural que se mantiene desde hace más de una década. Aunque existen avances en educación y emprendimiento, las mujeres siguen cargando con el peso de la desigualdad en el mercado laboral boliviano.

Por: Brian C. Dalenz Cortez - Comunicación


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram