La empresa boliviana Green Carbon lidera un proyecto REDD+ en los territorios indígenas de Monte Verde y Lomerío, con el objetivo de proteger los bosques nativos, reducir emisiones de CO₂ y generar beneficios sostenibles para las comunidades locales.

Imagen: IA
El proyecto, que se encuentra en proceso de certificación bajo el estándar internacional Verra, combina la conservación ambiental con el desarrollo social. Entre sus aportes destacan la creación de empleo local, la capacitación en gestión ambiental y nuevas oportunidades de ingreso a través del mercado de carbono.
Las comunidades indígenas participan activamente en el monitoreo de los bosques, la conservación de sus territorios y la distribución de los beneficios, lo que garantiza un enfoque inclusivo y de corresponsabilidad.
“Los bosques son más que carbono: son hogar, cultura y futuro”, resaltó la compañía, que promueve transparencia y compromiso territorial bajo metodologías REDD+ reconocidas internacionalmente.
La iniciativa reafirma el valor de los territorios indígenas como guardianes de la biodiversidad, al mismo tiempo que se plantea como una herramienta innovadora para enfrentar el cambio climático y asegurar el bienestar de las futuras generaciones.
Por: Brian C. Dalenz Cortez

