Donar

Comunidades denuncian abandono estatal ante crisis del mercurio

septiembre 24, 2025

Comunidades indígenas de la Amazonía denunciaron que el Estado boliviano no ha dado respuestas efectivas frente a la contaminación por mercurio que amenaza su salud y su forma de vida. “Somos objeto de estudio, no de atención”, afirmó Noé Macuapa, presidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP).

Foto: La región

Aseguran que, pese a los informes que evidencian altos niveles de mercurio en su organismo, no existen medidas de prevención ni atención médica especializada. Estudios recientes revelaron concentraciones que van desde 0,2 hasta 22 partes por millón (ppm), cuando valores superiores a 15 ppm representan un riesgo clínico grave. 

Los pueblos afectados advierten que la contaminación ya no se limita a zonas mineras, sino que alcanza comunidades que no participan en la extracción, debido a la dispersión del mercurio por ríos y peces de consumo. Macuapa cuestionó la ausencia de control por parte de instituciones como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y denunció que investigaciones oficiales, realizadas con participación estatal, fueron declaradas “secreto de Estado”, sin que se diera información a las comunidades.

Aunque Bolivia prohíbe el uso de mercurio, el contrabando y la falta de fiscalización permiten que siga circulando en la minería aurífera. Por otro lado se informó que los compromisos de implementar proyectos alternativos, como criaderos de peces para reducir la dependencia de alimentos contaminados, tampoco se cumplieron.

Las organizaciones indígenas demandan un monitoreo permanente del mercurio, atención médica especializada y políticas productivas sostenibles. “El Estado debe garantizar nuestra salud y nuestra vida, no sólo utilizarnos como muestra en investigaciones”, enfatizó Macuapa.

Por: Monserrath N. Murillo Ezcurra - Comunicación


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram