Plataformas y Aplicaciones

En 2024 se lanzó su primera versión, centrada en brindar información preventiva y material educativo.
En la segunda versión, la aplicación evolucionó con la incorporación de un sistema de registro de personas desaparecidas, notificaciones en tiempo real y la georreferenciación de rutas de denuncia, facilitando la reacción rápida de las familias, comunidades e instituciones.
El siguiente paso es la tercera versión, que integrará inteligencia artificial (IA) para analizar patrones de desapariciones, generar alertas predictivas y optimizar los procesos de búsqueda y localización de personas.
Es una aplicación desarrollada por Cecasem que utiliza inteligencia artificial para verificar la autenticidad de anuncios de trabajo, tanto en redes sociales como en espacios públicos. Su objetivo es prevenir que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas caigan en ofertas falsas que pueden ser utilizadas como mecanismos de captación para la trata de personas.
La app analiza patrones de fraude y riesgos, ofreciendo una alerta clara y confiable sobre si un anuncio es seguro o sospechoso. Con esta herramienta innovadora, Cecasem busca empoderar a la ciudadanía para tomar decisiones informadas y reducir la vulnerabilidad frente a redes criminales.
Es una aplicación educativa e interactiva que busca fortalecer la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes. Ofrece juegos, simunlaciones y recursos pedagógicos para que reconozcan riesgos en internet, comprendan cómo funcionan las redes de captación en entornos digitales y aprendan a protegerse. Además, brinda consejos prácticos para familias y doscentes, promoviendo un uso responsable y seguro de la tecnología.
Es la plataforma educativa digital de Cecase, creada para centralizar y poner al alcance de la ciudadanía todas las herramientas formativas y tecnológicas desarrolladas por la institución. Su propósito es educar, prevenir y empoderar a niñas, niños, adolescentes, mujeres y comunidades en situación de vulnerabilidad, a través de contenidos accesibles e innovadores.
En Educasem convergen aplicaciones y recursos como Localisem, Yo Me Cuido, Busca Seguro y Nutrisem, además de cursos virtuales, materiales audiovisuales, guías interactivas y espacios de autoaprendizaje. La plataforma está diseñada para:
Facilitar la formación en prevención de la trata de personas y las violencias entrecruzadas.
Brindar herramientas sobre seguridad digital, equidad de género y derechos humanos.
Promover la seguridad alimentaria y la resilencia ambiental a través de módulos especializados.
Acercar el conocimiento a escuelas, familias líderes comunitarios e instituciones, con acceso en entornos urbanos y rurales.
Educasem es más que una plataforma: es un ecosistema de aprendizaje digital, que integra innovación, pedagogía y tecnología para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, informada y segura.
- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram