Donar

Actualidad

septiembre 16, 2025
Producción nacional de arroz en riesgo por escasez de combustible
La producción de arroz en Santa Cruz y Beni está siendo directamente afectada por la escasez de diésel en el país. La exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Isabel Ortiz, advirtió que la siembra de 180.000 hectáreas de arroz está en peligro por el desabastecimiento de carburantes, situación que golpearía al aparato […]
septiembre 16, 2025
Alerta roja en 18 municipios de Santa Cruz por reporte de 5 incendios activos
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua comunicó que este lunes se registran cinco incendios forestales activos en Bolivia, todos concentrados en el departamento de Santa Cruz, en los municipios de Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torrez y Concepción, donde hay dos focos distintos. El ministro Álvaro Ruiz informó que las […]
septiembre 15, 2025
Crisis del diésel en Bolivia
La crisis de escasez de diésel se agudiza en Bolivia, llevando al país a un punto de quiebre que amenaza con paralizar la economía. La situación, descrita como "crítica" por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), ha provocado pérdidas millonarias, desabastecimiento en los mercados y protestas que se […]
septiembre 15, 2025
La informalidad golpea más fuerte a las mujeres en Bolivia, según el INE
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que más del 70% de las mujeres en Bolivia se encuentra en la economía informal, lo que refleja una brecha persistente de desigualdad y precariedad laboral en el país. De acuerdo con el reporte, las mujeres se concentran principalmente en actividades de comercio minorista, trabajo […]
septiembre 12, 2025
Santa Cruz activa emergencia departamental y refuerza combate al fuego en la Chiquitania
Por la expansión de los incendios forestales que amenazan a comunidades, áreas productivas y reservas naturales, la Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental. Actualmente, la región concentra la mayor cantidad de siniestros y focos de calor del país. El secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Luis Fernando Suárez, confirmó este viernes que se […]
septiembre 12, 2025
Gobiernos de Bolivia y Chile rechazan expresiones xenófobas de parlamentaria
Debido a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos tienen “poco oxígeno cerebral” por haber nacido en la altura, el Gobierno boliviano y el propio Gobierno chileno rechazan categóricamente las expresiones por considerarlos ofensivos y xenófobos.  Las declaraciones de Cordero se produjeron durante una sesión de la Cámara […]
septiembre 12, 2025
Bolivia multiplicó por ocho su emisión monetaria en 18 años y economistas advierten riesgos inflacionarios
La emisión monetaria en Bolivia creció en un 815% entre 2006 y 2024, según un análisis de Luis Fernando Romero Torrejón. Aunque la inflación mostró señales de desaceleración en 2025, el país aún enfrenta altos índices y un escenario económico marcado por escasez de divisas, falta de carburantes y desconfianza en la moneda nacional. El […]
septiembre 11, 2025
Australia devuelve pieza de Tiwanaku y Bolivia refuerza la recuperación de su patrimonio cultural
En septiembre de 2025, el gobierno de Australia ordenó la devolución a Bolivia de un artefacto precolombino de la cultura Tiwanaku, en un hecho calificado como histórico por las autoridades. Esta pieza, sustraída hace décadas, se suma a otros retornos emblemáticos como la Illa del Ekeko desde Suiza, consolidando la lucha boliviana contra el tráfico […]
septiembre 11, 2025
La propuesta de subir la Renta Dignidad a Bs 2.000 con sueldos vitalicios de expresidentes es inviable
El gasto estatal en salarios vitalicios para expresidentes asciende a Bs 3 millones anuales, mientras que la Renta Dignidad requiere más de Bs 5.100 millones cada año para beneficiar a más de 1,19 millones de adultos mayores. La diferencia de magnitudes muestra que el privilegio de las exautoridades no tiene capacidad real de sostener un […]
- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram