Donar

Cementerio General de La Paz amplía horario y refuerza controles para recibir a más de 15 mil visitantes en Todos Santos

octubre 28, 2025

El Cementerio General de La Paz se prepara para una de las festividades más esperadas del año: Todos Santos, que conmemora el retorno de las almas o ajayus de los seres queridos. La administración municipal anunció la ampliación del horario de atención y la implementación de medidas especiales de control y seguridad ante la llegada de más de 15.000 visitantes durante el 1 y 2 de noviembre.

Foto: GAMLP

La directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios (Edmclp), Erika Endara, informó que el horario de ingreso al camposanto se extenderá de 07:30 a 16:30, tanto el sábado como el domingo. “Por lo general el cementerio abre a las 08:00 y cierra a las 16:00, pero para Todos Santos abriremos media hora antes y cerraremos media hora después”, explicó.

Además, se desplegarán operativos conjuntos entre la Policía Boliviana, la Guardia Municipal y personal de seguridad interna, acompañados por cámaras de vigilancia instaladas en distintos puntos del cementerio. “Queremos garantizar una jornada segura, ordenada y respetuosa”, sostuvo Endara.

Restricciones para los visitantes

La Edmclp estableció una serie de restricciones para preservar el orden y la limpieza durante la festividad. Está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, alimentos perecederos y la instalación de mesas de Todos Santos dentro del cementerio. También se restringirá el ingreso de vendedoras ambulantes y los músicos solo podrán entrar en grupos de hasta cinco personas.

Asimismo, se recordó que las áreas verdes del camposanto estarán fuera del alcance del público para evitar daños y acumulación de basura.

“Vamos a permitir que las familias ingresen con sus panecitos tradicionales para rezar por sus almitas el 2 de noviembre, pero pedimos hacerlo con respeto y sin alterar el orden”, añadió Endara.

Por otro lado, la administración confirmó que se instalará una mesa simbólica para recibir a las almas el 1 de noviembre y realizar el tradicional despacho al día siguiente, manteniendo viva una de las costumbres más significativas del pueblo paceño.


Por: Joel Poma Chura - Comunicación Cecasem


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram