Australia devuelve pieza de Tiwanaku y Bolivia refuerza la recuperación de su patrimonio cultural

septiembre 11, 2025
Foto: El artefacto precolombino de basalto / EFE

En septiembre de 2025, el gobierno de Australia ordenó la devolución a Bolivia de un artefacto precolombino de la cultura Tiwanaku, en un hecho calificado como histórico por las autoridades. Esta pieza, sustraída hace décadas, se suma a otros retornos emblemáticos como la Illa del Ekeko desde Suiza, consolidando la lucha boliviana contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

La Cancillería boliviana informó que el objeto ceremonial recuperado en Australia refuerza un proceso de repatriaciones que el país viene impulsando desde hace más de dos décadas y que ya permitió el regreso de piezas icónicas del patrimonio arqueológico.

La devolución desde Australia representa el capítulo más reciente de un largo esfuerzo internacional. En 2014, Bolivia recuperó en Suiza la Illa del Ekeko, un ídolo andino de gran valor simbólico vinculado a la festividad de la Alasita y considerado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. La pieza había sido sustraída en el siglo XIX y permaneció en el Museo de Berna hasta su restitución, tras años de gestiones diplomáticas.

En años posteriores, Estados Unidos restituyó 22 piezas de cerámica precolombina, pertenecientes a culturas del altiplano y los valles, mientras que en 2023 Argentina y México entregaron bienes arqueológicos que incluían vasijas, figuras ceremoniales y objetos líticos.

En 2024, una colección privada en Ginebra fue el origen de otra restitución histórica: 60 bienes precolombinos devueltos a Bolivia y a otros seis países latinoamericanos. Ese hallazgo reflejó el papel de Suiza como un nodo en el comercio internacional de piezas arqueológicas.

Estos avances se apoyan en convenios multilaterales, como la Convención de la UNESCO de 1970, que busca combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. Sin embargo, cada caso ha requerido intensas negociaciones diplomáticas y respaldo jurídico.

La Cancillería boliviana subraya que la recuperación de estos bienes no solo tiene valor material, sino también simbólico y espiritual. “Cada pieza recuperada es memoria viva de nuestros pueblos. La Illa del Ekeko y la pieza de Tiwanaku que regresa desde Australia son prueba de que la identidad cultural boliviana no se negocia ni se pierde”, señalaron autoridades culturales en un comunicado reciente.

Por: Joel Poma Chura - Comunicación Cecasem


- Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
- Correo Electrónico 1: informaciones@mailcecasem.com
- Correo Electrónico 2: comunicacion@mailcecasem.com
- Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza Nro. 1536 / Piso 2
- La Paz - Bolivia
© 2025 Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram