Foto: Bolivia.com
El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que a finales de septiembre se presentará oficialmente el “Boliviano Digital”, la primera moneda virtual respaldada por el Estado. De esta manera el país se sumará al grupo de naciones que desarrollan o implementan monedas digitales.
El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, señaló que la iniciativa busca modernizar el sistema de pagos, facilitar las transacciones internacionales y ofrecer una alternativa segura frente al avance de activos financieros privados no regulados como las criptomonedas o stablecoins.
Inicialmente, el lanzamiento estaba previsto para agosto, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia, pero fue pospuesto hasta septiembre. El “Boliviano Digital” estará respaldado directamente por el BCB y pretende consolidarse como una herramienta que responda a la creciente digitalización de los pagos y a la disminución del uso del efectivo en el país.
Cabe recalcar que a nivel internacional, más de 130 países que en conjunto representan la mayoría del Producto Interno Bruto (PIB) mundial están evaluando o desarrollando sus propias monedas digitales. Entre ellos, Bahamas, Nigeria y Jamaica ya las utilizan oficialmente, mientras que China es el líder con el yuan digital que se encuentra en una fase piloto. En América Latina, Brasil y Chile también han iniciado proyectos similares.
Con el próximo lanzamiento, Bolivia ingresará a este mapa global de innovación financiera, que permitirá impactar en su economía.
Por: Monserrath Murillo - Comunicación Cecasem